Nosotros

picture

Unete a Nosotros
Te invitamos a ser parte del
Voluntariado Ignazio Sibillo.

picture

Temas de Infancia
Página en actualización.

Donaciones

Seamos socios?
Las necesidades son muchas, tu aporte es vital.

Donar Dinero en Línea

Nuestra Historia

La Organización Comunitaria Funcional, Hogar de Lactantes Ignazio Sibillo, Rut., 65.469.480-k, es reconocida como colaboradora del Servicio Nacional de Menores en noviembre del año 2005 conforme a la N° 20.032. Somos una organización privada sin fines de lucro, cuyo interés primordial es la promoción de los derechos del niño y de una sociedad que favorezca el desarrollo humano a partir de la equidad, la justicia y solidaridad .

La idea de crear un centro de acogida para lactantes y preescolares en situación irregular surge de la experiencia personal y familiar que le tocó vivir a la familia Arriagada Román, como Guardadores del Servicio Nacional de Menores, SENAME.

Ignacio llegó cuando tenía 2 meses de edad. El Juzgado de Menores lo entregó porque se encontraba en riesgo social, ya que sus padres biológicos eran adolescentes que no podían garantizar las atenciones y cuidados que el necesitaba, por ser un prematuro extremo, que pesó tan solo 800 gramos al nacer.

Cuando llegó al hogar de la familia Arriagada Román, Ignacio presentaba una parálisis cerebral, entre otras anomalías. Los controles médicos correspondientes diagnosticaron que presentaba una Tetraparesia Espástica, por lo que durante los casi tres años que este niño permaneció allí se puso todo el esfuerzo en intentar sacar adelante al pequeño, en toda la rehabilitación médica que requería su enfermedad.

Paralelamente, cuando Ignacio tenía un año de edad, se obtuvo (previa tramitación) la susceptibilidad de adopción pero, al ser un niño con discapacidad, se extinguió la posibilidad de encontrar una familia adoptiva, por ello las oportunidades de Ignacio sólo estaban limitadas a vivir en un Hogar de Acogida para niños con discapacidad.

Pese a todo, se podría decir: "Por un milagro de Dios", Ignacio encontró a unos maravillosos padres italianos. Estos vinieron a buscarlo a Chile y vive en Nápoles.

Hoy se llama Ignazio Sibillo Perrotta.

La experiencia vivida, sirvió entre otras cosas, para conocer de cerca una realidad que viven muchos lactantes y preescolares en situación irregular en nuestra región, al no contar con un centro especializado que los apoye en situaciones parecidas a las vividas por el pequeño Ignacio. De allí nace la iniciativa de crear ésta organización sin fines de lucro que administre un centro de acogida y de solución a esta problemática existente en la Región de Magallanes. .